Con Camara en Jardín, Antioquia, Colombia. Febrero 2019.

Como siempre en los pueblos antioqueños, el primer contacto a Jardín fue su plaza, o como se siempre dice aquí, el parque. El parque, el centro del municipio de unos 14 mil jardineños, es grande, muy lindo y muy vivo, no solamente en el domingo, pero también en la semana. Es rodeado con restaurantes y cafés y en parque y en lugar de sillas plásticos, todas son de modelo igual, de madera y fortificadas para el estilo del pueblo.
Parece vida buena, verdad?


Al lado de la iglesia hay un café muy bueno. Los hermanos analizan la situación actual del país esperando su tinto (un café negro pequeño) y su cappuccino.

Elegimos un hotel campestre, tranquilo, pero con buenas conexiones con el pueblo por caminar, por motoratón o por el bus Urbana.



La recepción fue bien aireado. Estamos solamente 600 kilómetros  al norte del ecuador, pero en la altura de 1800-1900 metros sobre el nivel del mar la clima es muy agradable, fresco pero no frío.

Al estilo antioqueño el hotel tenía muchísimas flores en sus terrazas y en todo su terreno. Con flores – y con algunos bananos puestos para alimentar – vienen los pájaros, hasta colibrís.


El colibrí fue difícil. El vino de repente, tardó dos segundos en cada flor y salió tan repente que llegó. Arrancar una cámara moderna toma diez segundos. Aquí quedó un momento en la rama de su flor preferido.

El visitante tiene muchas opciones de hacer en Jardín. Conocimos algunos animalitos volantes más en un túnel hecho por los manos de dos hombres en tres anos conectando una carretera con una cascada. El túnel fue un lugar excelente para los murciélagos.


No todos los murciélagos estaban descansando, algunos volaban entre nosotros. Por suerte ya había aprendido en Finlandia que no chocan con la gente. En la casa de campo que antes tuvimos, los murciélagos volaban en el crepúsculo cazando mosquitos y otros insectos pasando muy cerca.

El pájaro que más interesaba a nosotros fue el gallo de la roca (Rupicola peruvianus).  Cerca del centro de Jardín hay un hábitat optima para él en una quebrada en una propiedad privada donde viven libres pero protegidos por el propietario.  Fue un encanto observar a estos pájaros tan hermosas. Su plumaje es todo rojo de naranja con las alas de negra y gris.

Caminando por las carreteras andinas a menudo se ve unos nidos curiosos, pero en Jardín vi la primera vez el pájaro.


Jardín es un pueblo andino entre los nubes para volver. Hasta la próxima.

El sonido de Agents por Esa Pulliainen

Por lo menos nosotros ya jubilados recordamos de los años 60 el rock instrumental y tal vez aún los menores conocen Apache de The Shadows. Un grupo típico de rock instrumental que tenía dos guitarras, batería y bajo. Recuerdo como fue muy popular durante un tiempo corto y después pasó a ser música de solamente unos aficionados. Abajo una muestra de Apache para afinar el oído a rock instrumental.


Cuando The Shadows tocaba su Apache, el futuro guitarrista Esa Pulliainen todavía era un mocoso. El empezó su vida musical como roadie y finalmente el año 1979 formó su grupo Agents. El sonido de Agents es una creación minuciosa de él y lo ha guardado hasta hoy aunque ha tenido cambios en el grupo Argents. Esa Pulliainen ha tenido su mano firme de cómo se toca en Agents. Pues, Esa Pulliainen es un guitarrista de tope en Finlandia, algunos dicen hasta que es el mejor. También toca otro tipo de música. Pero no en Agents.

El sonido de Agents es basado del sonido de su famosa guitarra azul con una bandera finlandesa, una Fender Stratocaster, un amplificador análogo con tubos afinado como quiere Esa y un eco de banda análogo. El rock instrumental original fue guitarras y batería solamente, pero en Agents el sonido está afinado con el vocalista del grupo que también usualmente tenía un tecladista y un saxofonista. La guitarra es muy pura y el uso controlado del tremolo del Stratocaster es parte del sonido.

Hace un par de años vi una entrevista de Esa Pulliainen en TV, muy interesante. Después buscaba los Agents en Youtube e inmediatamente estuvo enganchado. Creo que tenía «un gusano de oido» como se dice en Finlandia por lo menos una semana de la música de Esa Pulliainen. La semana pasada vi que los Agents van a estar en un club local y por supuesto me compré dos boletas. Este grabado es hecho por mi móvil.

Mira como mínimo es su «show». Este ejemplo es instrumental, pero la mayoría son canciones populares con canto. Los Agents han tenido cuatro vocalistas, pongo un ejemplo de cada uno.

El primero fue Rauli Badding Somerjoki, un artista muy sensible, tímido y muy querido por los finlandeses. Él tenía muchos problemas y murió en intoxicación por alcohol cuando tenía solamente 39 años. La canción «Laivat» del año 1985 (los Barcos) fue uno de sus «hits» de los que hizo con Agents.

El segundo fue Topi Sorsakoski. Esa Pulliainen cuenta, que con Topi Sorsakoski finalmente pudo afinar el sonido con la guitarra y el vocalista juntos como él quería. Topi dejó los Agents por diferentes opiniones de cómo se dividen los honorarios del grupo. El ejemplo lo elegí de un concierto, porque es tan de años 80 como las Go-go girls. Empieza con «Kirje» (La Carta), pero la grabación también tiene «Kaksi kitaraa» (Dos Guitarras) y «Maailma ilman rakkautta» (El mundo sin Amor).

El tercero fue Jorma Kääriäinen. He puesto aquí dos ejemplos, el segundo principalmente porque muestra de cerca algo de Esa Pulliainen tocando su Stratocaster azul. El primero es «Päivin öin» (Todos los días, todas las noches), el segundo «En antaa muuta voi» (No puedo dar ninguna otra cosa)

Finalmente, hoy es Vesa Haaja el vocalista de los Agents. La canción es «Surujen kitara» (traducido La Guitarra de las tristezas pero tendré otro nombre en español)

La música de los Agents es muy de las pistas de baile y después de 38 años Esa Pulliainen con su Stratocaster y su grupo Agents llena las pistas de bailes y los clubs dondequiera tocaran.

Visita a Jericó

Tuvimos unas vacaciones en Támesis, Antioquia, Colombia. Ya el año pasado quise visitar a Jericó, un pueblo vecino de Támesis.

¿Por qué?

Porque es el pueblo donde nació la Madre Laura Montoya, la única santa de América del Sur. Y porque se dice, que es un pueblo muy lindo.

Aunque Jericó no es lejos de Támesis por vuelo del pájaro, en esta área andina la comunicación terrestre es más complicada. Este año la visita fue mucho más fácil porque la carretera desde Támesis a Río Frío fue mejorada y ahora es transitable fácilmente en carro particular, en menos de una hora se pude estar en Jericó.

Jericó tiene 8500 habitantes en el centro y 12000 con sus veredas. Por favor, clic aquí para caminar con nosotros en Jericó. Klikkaa tästä.

DSCN2076_(1600_x_1200)

Jericó visto de la carretera de Támesis

Entradas relacionadas:
La tierra de siempre volver, Támesis
Subiendo a Cristo Rey en Támesis, Antioquia, Colombia
Támesis, Antioquía, Colombia

Pajaros en la Únidad Deportiva de Belén, Medellín, Colombia

Cada mañana temprano tomamos una vuelta en este parque agradable. Una mañana tome la cámara, porque la mañana pasada escuchamos un buen tiempo el canto de un pajarito desde una distancia de tres metros. No pude grabar o fotografiar este pajarito, pero estos lindos pajaros sí.

Este primer pajarito será uno de muchos nombres. Mis amigos lo nombraron a un canario, Wikipedia lo conoce con chirigüe azafranado (Sicalis flaveola),  semillero basto, gorrión azafrán, jilguero dorado, botón de oro, jilguero azafranado, canario costeño y canario coronado. Me aceptaba hasta dos metros, el resto hizo mi Nikon Coolpix P530.
DSCN1391_(1600_x_1200)

DSCN1395_(1600_x_1200)

DSCN1401_(1600_x_1200)

Este pajarito se siente a menudo sobre los blancos de tiro con arco sin temor a las flechas. Encontré su nombre en esta página de pajaros de Quindio. En Colombia tiene dos nombres: Atrapamoscas Pechirrojo (Pyrocephalus rubinus) o el divertido Titiribí. DSCN1402_(1600_x_1200)

DSCN1403_(1600_x_1200)

 

Mango. ¿La fruta más rica del mundo?

Llegar a Medellín es llegar a las frutas. Aquí en nuestra mesa hay mandarina, papaya, papayuela, banano, granadilla y mango. Las manzanas son importadas, las mismas Royal Galas de Chile que se compran en Hämeenlinna, Finlandia.

Granadilla es muy rica, pero aún más valoro mango.

DSCN1354_(1600_x_1200)

Al subír 700 metros más a las montañas andinas, se encuentran estas bayas agrás. Nutritivo, parece mucho a nuestro arándano, mustikka, de Finlandia, pero es más ácida. Es una baya del bosque, se recoge de arbustos que pueden ser unos metros de altura. DSCN1368_(1600_x_1200)

Hay mangos en muchas variedades y por ejemplo este es riquísimo, dulce y sin fibras que entren a tus dientes. Es tiempo de cosecha y por eso no son costosos. Hace un año mi hija dijo aquí en sus vacaciones que probablemente va a arrepentirse en Finlandia que no había comido aún mas mango cuando lo podía hacer.

DSCN1356_(1600_x_1200)

DSCN1424_(1600_x_1200)
No es siempre necesario irse a la tienda para mangos. Por ejemplo en la Unidad Deportiva de Belén, a unos pasos de la casa, hay muchos árboles de mango. Son muy productivos. El único problema es que hay muchos clientes. Empezando por los pájaros que tienen la ventaja de sus alas, pero también hay mucha gente que recoge los frutos libremente. Mejor ventaja tienen tal vez los vigilantes del parque pero ya al tiempo de amanecer hay muchos otros caminantes que quieren enriquecer su dieta.
DSCN1430_(1600_x_1200)
Mango es un árbol grande y contiene mucha fruta. Los frutos crecen en racimos. Los mangos maduros de estos árboles son del tamaño de una manzana, y son muy dulces. La gran mayoría todavía son verdes en febrero.
DSCN1431_(1600_x_1200)
Los mangos verdes vienen rojos, después amarillos. Un par de veces hemos podido recoger unos cuatro, cinco mangos en una mañana de viento, pero usualmente los pájaros y otros clientes ya han tomado la cosecha.
DSCN1439_(1600_x_1200)

Tiempo de caza de alces en Finlandia

Reblogueando la entrada del blog «Descubriendo Finlandia».
https://descubriendofinlandia.wordpress.com/2015/09/23/a-las-puertas-de-la-caza-de-alces/

Nunca me ha interesado el cazar los animales. Mi contacto con alces es el miedo de accidente con los animales grandes, que puede ser fatal. Realmente una vez tuve un contacto con un alce joven, que fue del bosque sin que yo pueda hacer nada, chocó en paralelo el costado derecho de la furgoneta, y desapareció sin daño. Mi pulso subió a alturas y me mostró, como poco se puede hacer para evitar un accidente, salvo bajar la velocidad.

En mi juventud dos alces estaban comiendo en el campo de mi abuelo. Con mi hermano fuimos y tratamos con gritos y nuestro autoridad que se vayan del campo de avena. El alce se bajó su cabeza y nos miró fijamente sin pensar a huir. Huimos nosotros.

Si te interesa la vida en Finlandia, recomiendo conocer también los otros artículos de este blog excelente.

Vida en Finlandia

Está quieto en este blog? Bueno, estamos viviendo, Teresita y yo, en Finlandia y para tener contacto con nuestra familia en Colombia y con nuestros amigos en todo el mundo publicamos un blog «Vida Cotidiana en Finlandia». Aunque también hay entradas de vacaciones en otros países, el último fue China en mayo/junio. Estaís muy bienvenidos mirar a este blog, también. Haz un clic aquí para el blog.

Algunas cabeceras usados en el blog.
BannerVidaFinlandia14BannerVidaFinlandia2

BannerVidaFinlandia4

BannerVidaFinlandia8

BannerVidaFinlandia11

«La tierra del siempre volver», Támesis.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El parque principal de Támesis. Las tiendas de frutas y el café acogedor al aire libre debajo de los árboles. La alcaldía está en obra a la izquierda. Foto: Wikipedia por Mikko Heino 4.1.2014.

Cuando volví a Támesis en abril de 2015, mis amigos tamesinos me contaron, que con el nuevo alcalde había conseguido hacer muchas cosas buenas a su municipio. Una de estas son los cambios que se ve en las calles. Empezando con la alcaldía, muchos ciudadanos han tomado ejemplo y han pintado sus casas y empresas con colores fuertes. Me gusta mucho lo que veo.

La alcaldía de Támesis en la noche de llegada.

DSCN6987_(1600_x_1200)
Y vista en la luz del día. Hermosa.
DSCN7127_(1600_x_1200)
Entramos para una «miraita».
DSCN7283_(1600_x_1200)
Támesis tiene una rica herencia precolombina de petroglifos. En la alcaldía estos motivos se usa mucho, aquí un ejemplo.
DSCN7285_(1600_x_1200)
Hoy en día los tamesinos valoran mucho estas grabaciones en las rocas, y se usan replicas tanto en los edificios como en las calles etc.
DSCN7290_(1600_x_1200)
Un restaurante en el centro comercial «El Porton».
DSCN7117_(1600_x_1200)
Una casa privada sobre las tiendas pintada en colores.
DSCN7129_(1600_x_1200)
Las puertas de «Tienda Mixta Los Abuelos»
DSCN7289_(1600_x_1200)
Algunas cosas no cambian. Un tamesino en su posición estratégica para saludar a sus amigos en la calle principal mientras está haciendo el crucigrama del día.
DSCN7116_(1600_x_1200)

Entradas relacionadas
Subiendo a Cristo Rey en Támesis, Antioquia, Colombia
Una presentación a mi clase de español sobre mis experiencias en Colombia
Támesis, Antioquía, Colombia

Las páginas del municipio.

Subiendo a Cristo Rey en Támesis, Antioquia, Colombia

Támesis, el 11 de abril 2015

En octubre 2012 visité Támesis primera vez. Es un pueblo hermoso en las laderas de la montaña La Peña. Subimos una parte de la montaña hasta las nubes. Por la tarde el cielo abrió y pude ver toda la montaña y la estatua de Cristo Rey.
«Se puede subir allí?»
«Cierto, pero se tiene que empezar por la mañana. ¿La próxima vez subiremos?»
«¡Subiremos!»
En abril de 2015 hicimos lo prometido. Conmigo estaban tres hermanos nativos de Támesis incluyendo mi esposa y una sobrina de ellos con su familia.

La foto abajo no es mía, pero muestra la estatua de 12 metros con ayuda de zoom en un día soleado. Por mirar a la montaña casi no se ve la estatua, tampoco en la foto de mi pequeña Nikon. Haz un clic en la foto para más detalles.

CristoRey
¡Vamonos!

El plan fue empezar a las siete de la mañana, antes de que el sol estaría muy fuerte. Pero durante la noche llovió y cuando subimos donde la sobrina, empezó llover de nuevo. (Las horas en las fotos son en la hora finlandesa…)

Támesis por la mañana del sábado es tranquilo. Las calles son muy empinados. Es muy típico que las nubes están abajo de la ciudad de montaña y suben pasando la ciudad. 

DSCN6993_(1600_x_1200)

Sentamos donde la sobrina, tomamos café y charlamos. Finalmente la lluvia terminó. Tuvimos nuestros fiambres hechos. En Támesis el fiambre es la comida que se toma en las caminatas largas, hecho como un paquete en una hoja de bijao o platano. ¿Las condiciones están demasiado difíciles? Bueno, vamos a subir por lo menos a ver como están.

La sobrina Girleza con su hija de 5 años, Maria Salomé, los tres hermanos y Augusto, el esposo de Girle y nuestro guía, todos listos.
DSCN6997_(1600_x_1200)

¿Te gusta continuar? Pues, haz un clic aquí para caminar con nosotros a la cima de la montaña.

Caldas: En las fuentes de café excelente

Tuvimos unas vacaciones en el municipio de Neira, departamento de Caldas, una hora y cientos de curvas desde Manizales, la capital.  Nuestra anfitrión nos tomó a una ronda a las carreteras de las montañas. Digo carreteras, aunque los carros que pueden transitar estas vías gruesos, son solamente los «yips» (Jeep) u otros todoterrenos. Y, por supuesto, los caballos.

Aquí estamos en el corazón de Eje Cafetero o Paisaje Cultural Cafetero. El paisaje es montañas verdes y muy empinadas, riachuelos, guaduales o bosquecitos de bamboo, café, banano, cañas de azúcar, y pequeñas fincas.

DSCN6604_(1600_x_1200)

Un puente simpático. Nota la estructrura de guadua.

DSCN6607_(1600_x_1200)

Un valle cafetal, a la izquierda café más joven, arriba a la derecha café más alta. En el centro pasto de res, las hileras típicas son formadas por los animales alimentándose en la laderas empinadas.

A las fotos de las montañas recomiendo verlas más grandes, por hacer un clic en el imagen y después de nuevo un otro clic.

DSCN6611_(1600_x_1200)

Estamos entre los niveles de 1100 y 2000 metros sobre el nivel del mar. La niebla en forma de nubes se mueve entre los pisos del clima. El mejor café se cultiva entre 1200 y 1800 m.

DSCN6615_(1600_x_1200)

El clima es húmedo y las montañas son verdes.

DSCN6645_(1600_x_1200)

En una finca cafetera se seca los granos en un método tradicional, en el sol, sobre el techo. A la izquierda y a la derecha son los techos que se deslizan sobre el café en lluvia.

DSCN6646_(1600_x_1200)

Sembrar, mantener, y recoger café no es fácil en las laderas muy empinadas.

DSCN6648_(1600_x_1200)

El café colombiano tiene una o dos cosechas según la clima local. En abril no estaba la cosecha principal, pero el café se produce granos maduros durante el año y svimos colectores y  café secando en las fincas ahora en abril.

DSCN6652_(1600_x_1200)

El café puede tener flores y granos maduros en la misma rama.

DSCN6656_(1600_x_1200)

En la vereda La Camélia encontramos un grupo de casas. Pero generalmente vimos fincas solitarias.

DSCN6660_(1600_x_1200)

En esta finca se mezcla café para secar.

DSCN6671_(1600_x_1200)

La ruta terminó en el centro de Aranzazu, un municipio de 13 mil habitantes. Nota la linea de yips, la forma de transporte público aquí, a la izquierda. Aunque muchos campesinos tienen que continuar a pie a su finca.

DSCN6746_(1600_x_1200)

Degustando café colombiano de Caldas de alta calidad con la familia. Riquísimo.

La mapa de las cosechas de café también nos muestra las cordilleras de los Andes, como el café se cultiva en las laderas de las montañas.

Un podcast relacionado: Del Gorro del Mundo #54 Café
MAPA DE COSECHAS

Una visita a Parque Nacional Natural Tairona, Colombia

Tuvimos unas vacaciones en Santa Marta, la ciudad más antigua existente de Colombia. Una visita a Tairona fue lo mejor de la visita. El parque consiste de costa de Mar Caribe en el departamento de Magdalena. Directo del mar en 40 kilómetros sube Sierra Nevada de Santa Marta a la altura de 5775 metros sobre el nivel del más. En la montaña de Sierra Nevada hay otro parque nacional, para visitar la próxima  vez.

DSCN6099_(1600_x_1200)

Al entrar el parque se tiene que escuchar una info general y las reglas del parque.

Algunas fotos de nuestra experiencia están aquí.

Los parques naturales en ColombiaMap parques
Las cordilleras de Colombia. La Sierra Nevada de Santa Marta no está conectada a las cordilleras y por eso esta montaña incluyendo Tairona esta tan rica de especies no conocidos en otras partes de Colombia o del mundoColombia_relief_location_map Sierra Nevada

Presentación en la clase del español

Mi esposa estudia en centro cultural Verkatehdas en Vanajavedenopisto finés, pero el jueves visitamos Verkatehdas como invitados para contar a un grupo de finlandeses estudiantes de español algo de Colombia y algo de nuestra vida. Me alegraba ver muchos amigos estudiantes en la clase. El guión de la presentación está aquí.
Verkatehdas

Con Veera en Tuulos

Vida Cotidiana en Finlandia

Veera de nuevo con nosotros, decidimos a irnos a nadar a Tuulos. En regreso compramos «rievä», un pan típico de la región, de Tuulosrievä, una panadería de finca, que tiene una tienda autoservicio, donde tu eliges el pan, escribes lo que compraste en un cuaderno y pagas a un buzón. Un día de sol nos dio una sorpresa por de repente cubrir el cielo con nubes exactamente cuando nosotros estamos en la playa. Pero a Veera todo estaba divertido.

Haz un clic aqui para más fotos.
DSCN2439_(1600_x_1200)

Ver la entrada original

Una tormenta llamada Veera

Vida Cotidiana en Finlandia

Una niña de 4 años es un paquete de energía, creatividad e imaginación. Cómo la mamá tiene una bebé de unas semanas y el papá trabaja, un par de noches donde los abuelos es divertido para todos. Haz un clic  aquí para ver más.

Un momento tranquilo en una visita de muchas actividades. Se ve una programa de niños, pero siempre es bueno tener una mano confiable.

DSCN2325_(1600_x_1200)

Ver la entrada original

El paisaje nacional de Aulanko revisitado

Teresita vino a vivir a Finlandia en mayo 2. Para la familia en Colombia y para nuestros amigos publicamos un blog sencilla fotográfica. Esto es un reblogue y estáis muy bienvenidos a visitar y seguir el blog. Saludos, Teresita y Esko

Vida Cotidiana en Finlandia

La vista del mirador de Aulanko en un paisaje nacional, un sitio de fotos incalculables durante más de cien años. Teresita y Esko en el paisaje nacional, si quieras ver un poco más de Aulanko, haz un clic aquí.
DSCN2179_(1600_x_1200)
Arriba en el torre sopla un viento veraneo. La vista abre en el norte al Lago Vanaja a dirección de Tampere.DSCN2186_(1600_x_1200)

Ver la entrada original

Video: Vida sana como vecino de la Unidad Deportiva de Belén, Medellín

Un domingo tomé mi cámara pequeña conmigo a la caminata de cada día a la Unidad Deportiva de Belén. Es un tesoro, también contiene el campo de arquearía, mi otra afición casi diaria. Y es al otro lado de la calle. A veces compartimos con mi esposa la rumba aerobica que es gratuita y orientada por un profe. El deporte número uno absoluto en la unidad es fútbol, las canchas están ocupadas desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche.

 

 

Comiendo paisa: Calentao

DSCN1105_(1600_x_1200)

Calentao

Hoy tuvimos para desayuno calentao, un desayuno muy paisa. ¿Qué paisa? La región en las cordilleras de departamentos Antioquía, Caldas, Risaralda y Quindio se llama región paisa.

Un campesino necesita un desayuno fuerte y con su calentao su esposa fríe carne y come arepas y chocolate endulzado con azúcar o panela.

DSCN1107_(1600_x_1200)

¡Qué rico!

Calentao es los frijoles y el arroz de ayer calentado la próxima mañana como una mezcla . Nuestra versión de desayuno paisa era un poco menos pesado, no chicharrón, no maduro ni azúcar en el chocolate. Pero estaba muy rico. Finalizamos el desayuno «barriga llena, corazón contenta».

DSCN1103_(1600_x_1200)

Frijoles a la Tere

Regresamos al ayer, cuando nuestro almuerzo estaba frijoles. Para el campesino, los frijoles fueron su cena de cada tarde. De nuestro almuerzo falta chicharrón, aunque los frijoles si contienen un poco de carne de cerdo y salchichas. Añadimos a los frijoles hogao, tomate y cebolla cocidos juntos. Aquacate es también una parte de comida paisa.

Si algún palabra te pareció raro, por favor estudia en Wikipedia el articulo «La Bandeja Paisa» y nota que tienes que buscar «Colombia» por ejemplo de chicharron.

¿Cuánto cuesta vivir en un apartamento en Medellín, Colombia?

PC170518_(1600_x_1200)La semana pasada me mandaron varias facturas de las casas en Hämeenlinna y en Medellín. Es cierto que calentar una casa en invierno en Finlandia cuesta bastante, aunque usamos en enero mucha leña para ayudar el calentamiento por electricidad. En verano hay pocos costos, pero mi presupuesto para la casa finlandesa es 400 euros por mes incluyendo internet por cable-TV y mantenimiento de una casa casi 100 años de edad.

Medellín está ubicado cerca de la linea del ecuador, pero en una altura de 1500 m sobre el nivel del mar. En la ciudad de la eterna primavera hay un clima optimo, la casa no require calefacción ni aire acondicionado.

DSCN0340_(1600_x_1200)Pagamos cuota de administración 179 mil pesos por mes, es 66.30 euros. La unidad tiene 54 apartamentos y la mitad del presupuesto va a la seguridad, la portería funciona 24/7, también tenemos un trabajador de mantenimiento que trabaja cada día laboral.

La cuota mensual en apartamentos de Finlandia cubre todas los gastos de vivienda hasta el predial, excepto la electricidad de la luz.  Aquí en Colombia los pagamos separados. Abajo están estos costos.

El agua cuesta 1 euro por m3, y como en Finlandia, limpiar el agua usada toma el mayor parte de esto. Con el pago fijo y la compensación por estrato el agua nos costó  79 mil pesos o 28,23 euros.

Energía usamos en dos modos, en gas y en electricidad. Se calienta el agua con gas, también el fogón funciona con gas. La cuenta del gas estaba 13 mil 400 pesos o 4.60 euros, incluyendo subsidio.

La electricidad cuesta 350 pesos por kWh, o 13 eurocéntimos. Esto si parece relativamente costoso, porqué razón si  Colombia tiene mucha hidroenergía. En Finlandia el precio es más o menos el mismo, en Europa del Centro es doble.  Nuestra factura con subsidio muestra COP39 mil 400 o 14,60 euros.

El servicio de recolección de basura nos cuesta 12 mil 800 pesos, o 4,75 euros. 2,18 euros de esto es subsidio. También pagamos algo de asistencia que no entiendo bien, 5 mil pesos o 1,85 euros y el mismo del alumbrado de las calles.

En total los costos son 332 mil 500 pesos o 123 euros por mes, a un finlandés no es tanto. Sobre esto se puede añadir teléfono fijo con llamadas sin limite a Medellín y Internet de 4 Mb por 82 mil pesos o 30 euros, juntos más o menos 150 euros.

¿Qué subsidio? En Colombia el estatus socio-económico se mide por estrato. Cada parte de la ciudad tiene su estrato definido y este estrato afecta a muchas cosas desde los precios de pagos domésticos hasta por ejemplo los costos de universidades etc. Vivimos en un estrato medio-alto y por eso pagamos 15 euros para bajar los costos de los estratos mas bajos.  Una sistema sencillo, pero me parece que con esto los barrios de estrato bajo también quedan bajos.

Aquí he estudiado solamente los costos de la vivienda en un apartamento, no las costos de la comida, transporte, educación, salud etc.

Medellín: El transporte público

En Medellín no se necesita un carro particular. Lo mismo en el resto del país: es más cómodo sentarse en una silla de autobus lujoso que en un carro particular.

El sistema de Medellín está basado en Metro, las busetas y los taxis.  El metro tiene dos líneas, y está integrado con dos líneas Metrocable, que suben a los barrios en las laderas de la montaña.  Si no sales del sistema, puedes usar todas las líneas por 1600 pesos (0.70 euro). Y el Metro no está limitado a Medellín; la línea A pasa hasta los municipios de Bello, Itagüi, Sabaneta y La Estrella. La extensión a La Estrella se inauguró hace unas semanas.

El año pasado todavía no estaba en operación el Metroplús. Metroplús es un sistema de autobuses integrado al Metro. Tienen sus propios carriles y estaciones cerradas aproximadamente cada 500 metros. Linea 1 cuenta con buses articulados y con el máximo de 5 minutos de espera. En Helsinki los carriles de autobuses son usados por los carros particulares sin permiso, pero aquí son limpios. Ayuda a la moral del conductor el cimiento de 10 cm que separa los carriles en muchas partes.

Complementan el sistema Metro los alimentadores que extienden el servicio desde las estaciones de Metro. Son busetas como las otras que circulan en los barrios, pero están integradas, aunque se tiene que comprar un tiquete. Las busetas tienen unos veinte asientos y circulan con diferencia de pocos minutos. También hay una multitud de líneas de busetas no integradas al Metro.

La buseta alimentadora va a salir desde la estación Metro de Expociciones. Va a subir mi calle, Loma del Indio.

Para ir a mi clase de tiro  con arco  normalmente uso cuatro vehiculos diferentes. Camino a la esquina de la calle 29 (o La Loma del Indio) y bajo con la buseta alimentadora a la estación Exposiciones. Cuesta 1700 pesos (75c). Entro al Metro con mi tarjeta Civica para el tren al sur. Después de  una parada atravieso el Rio Medellín caminando hasta la estación Metroplus. Metro me ha sacado 1600 pesos de mi tarjeta, el portal de metrobus reconoce esto y no me saca más.  En regresar a casa tomamos con mis amigos un taxi, que cuesta a eso de 6000 pesos (2,50 euros), o muy poco.

Lo que destaca del uso de sistema Metro y Metroplus es La Cultura MetroEl Metro y el Metrobus son de impecable limpieza y la gente se comporta bien. En los dos meses que he usado Metro casi diario, no he visto nada negativo, nada. No borrachos, no «tags» pintados, no basura en los suelos, no comportamiento arrogante, nada. Los medellinenses quieren su Metro.

El desarrollo es continuo. El próximo año viene linea 2 a Metroplus, el año 2014 el Tranvía de Ayacucho integrado al Metro. Ayacucho o Calle 49 es una arteria importante desde el centro al oriente. El tranvía será integrado a dos líneas de cable más.

Cómo será el sistema en 2022? Varias lineas integradas están investigadas, ya vienen cientos de buses nuevos más en los próximos meses y años, limpios con el uso de gas natural.

Pero el peatón? La Cultura Peatonal no existe. Bueno, inmediatamente tengo que suavizarme: Hace poco la Carrera 52 (Carabobo) desde la calle 44 (San Juan) hasta más allá de la calle 53, antes una arteria importante de carros,  se convirtió en peatonal, con este suceso, en diez años habrá una Cultura Peatonal. En Estonia por ejemplo la cultura se ha cambiado drásticalmente, el peatón se ha convertido desde un blanco hasta el rey de los pasos zebra.

Haz clic aquí para más fotos.